El empleo de clasificadores de contexto para la obtención de cartografía en la interfase urbano forestal

Autores

  • Lara A. Arroyo
  • David Cocero
  • José Antonio Manzanera
  • Luís G. García

Palavras-chave:

Clasificación orientada a objetos, QuickBird, interfase urbano-forestal

Resumo

La obtención de clasificaciones digitales de la interfase urbano forestal (IUF) es una tarea compleja debido a la gran diversidad de elementos que componen estas áreas. Las técnicas de clasificación tradicionales, basadas en rasgos de la imagen a nivel de píxel, presentan limitaciones que resultan especialmente problemáticas al aplicarse en imágenes de moderada o alta resolución espacial. Una alternativa a estas técnicas pasa por un proceso previo de segmentación de la imagen, lo que permite el trabajo a nivel de objeto. En este estudio hemos realizado una clasificación orientada a objetos para la cartografía de áreas de IUF, segmentando y clasificando una imagen QuickBird con el software eCognition. Ello nos permite superar las limitaciones inherentes a los sistemas de clasificación tradicionales, lográndose resultados positivos en el cartografiado de una urbanización situada en una zona de IUF

Como Citar

Arroyo, L. A., Cocero, D., Manzanera, J. A., & García, L. G. (2005). El empleo de clasificadores de contexto para la obtención de cartografía en la interfase urbano forestal. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (5), 115–128. Obtido de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/62

Edição

Secção

Artículos