Las infraestructuras de datos espaciales al servicio de la gestión del agua. El caso de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir
DOI:
https://doi.org/10.21138/GF.548Palavras-chave:
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Infraestructura de Datos Espaciales, Geoportal, Directiva Marco del AguaResumo
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir tiene entre sus competencias la planificación hidrológica de los recursos hídricos que discurren por las demarcaciones del Guadalquivir, Ceuta y Melilla, la realización de obras de interés general, así como la gestión del Dominio Público Hidráulico. Esto precisa una ingente cantidad de datos relativos al agua y al territorio, que son representados sobre cartografía digital. La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha trabajado en la construcción de una Infraestructura de Datos Espaciales que, además de aglutinar información cartográfica y alfanumérica de calidad contrastada, ofrece servicios remotos de acceso a los datos geoespaciales. El fin último de la IDE-CHG es facilitar el conocimiento de la compleja realidad geográfica del territorio gestionado y potenciar las relaciones con los usuarios a través de una mayor presencia en la web, siguiendo las recomendaciones de la guía GIS de la Directiva Marco del Agua y respondiendo a los requisitos de la Directiva INSPIRE.Referências
Cifuentes Sánchez, V.J. y González Rojas, D. (2010): “Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir” en: Ojeda, J., Pita, M.F. y Vallejo, I. (Eds.), Tecnologías de la Información Geográfica: La Información Geográfica al servicio de los ciudadanos. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Sevilla.
Directiva 2007/2/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 14 de marzo de 2007 por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Inspire). Diario Oficial de la Unión Europea L 108, 25 de abril de 2007. [Consulta: 08-11-2016]. Disponible en http://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/ALL/?uri=OJ:L:2007:108:TOC.
Infraestructura de Datos Espaciales de Andalucía. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.ideandalucia.es.
Infraestructura de Datos Espaciales de España. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.idee.es
Infraestructura de Datos Espaciales de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.chguadalquivir.es/idechg.
Internacional Organization for Standarization. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.iso.org.
Kropla, Bill (2005): Beginning MapServer Open Source GIS Development. Berkeley, California, USA, Editorial Apress, pp. 25.
Ley 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios de información geográfica en España [Consulta: 08-11-2016]. Disponible en https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-10707.
MapServer. [Consulta: 10-11-2016]. Disponible en http://mapserver.org/es/.
Open Geospatial Consortium. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.opengeospatial.org.
Open Source Geospatial Foundation. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.osgeo.org/.
Sistema de Información sobre el Agua para Europa. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en http://water.europa.eu.
Sistema Integrado de Información del Agua. [Consulta: 09-11-2016]. Disponible en www.mapama.gob.es/es/agua/temas/planificacion-hidrologica/sia-/.
Serrano Castillo, I. (2007): “Puesta en marcha del Sistema de Información Territorial de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir como nodo de la IDEE”. IV Jornadas Técnicas de la IDE de España (JIDEE 07). [Consulta: 08-11-2016]. Disponible en Santiago de Compostela. http://www.idee.es/resources/presentaciones/JIDEE07/ARTICULOS_JIDEE2007/articulo36.pdf
Zabala Ordóñez, A., Gómez Galán, P.J., Ramírez García, M.J. y Ripalda Marín, M.A. (2006): “Plan de Modernización de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir”. Tecnim@p, Sevilla.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
©The authors of the articles and other contributions published in GeoFocus keep intact the intellectual property rights over them. The authors and the publisher authorize the total or partial reproduction of the contents of the journal in the following terms:
1) Express mention of the author and the reference of the original publication.
2) Do not perform a commercial or lucrative use of them. Otherwise, you should contact the authors to make the appropriate arrangements.
3) Authors preserve their property rights and give to the journal the rights of the first publication of the work, registered with the Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, which allows third parties to use the published data whenever the authorship of the work and first publication in this journal is mentioned.
4) It is allowed that authors disseminate electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) the published version of their work, as it encourages the earliest circulation and dissemination, and thus a possible increase in the citation and scope in the academic community.