Métodos para la clasificación automática de fotografías aéreas históricas en blanco y negro

Autores

  • Eduardo Corbelle
  • Rafael Crescente

Palavras-chave:

usos del suelo, software libre, objetos, Sistemas de Información Geográfica

Resumo

La fotografía aérea histórica constituye una valiosa fuente de información acerca del uso del territorio en tiempos pasados, cuyas múltiples aplicaciones incluyen el ordenamiento territorial, la arqueología, la investigación de la propiedad, o los estudios de cambio de uso o cobertura del suelo, por ejemplo. Para facilitar el uso de esta información resultaría de gran interés disponer de métodos de clasificación automática que permitan generar mapas históricos de uso o cubierta del suelo. Las posibilidades reales de este tipo de técnicas chocan, sin embargo, con el hecho de tratarse de fotografías en blanco y negro, lo que reduce considerablemente la información disponible para el tratamiento digital. Este trabajo explora algunos de los métodos disponibles para este fin, como la clasificación orientada a objetos o el uso de información textural. Los resultados de fiabilidad obtenidos son necesariamente más bajos que los habituales en el manejo de imágenes multiespectrales, pero suficientes para resultar de interés en un entorno operativo.

Como Citar

Corbelle, E., & Crescente, R. (2014). Métodos para la clasificación automática de fotografías aéreas históricas en blanco y negro. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (9), 270–289. Obtido de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/187

Edição

Secção

Artículos