Evaluación de riesgos por inundaciones en los municipios de Carolina y Loíza, Puerto Rico

Autores

  • J. Seguinot
  • J. L. Batista
  • M. Sánchez

Palavras-chave:

inundaciones, sistemas de información geográfica, peligro, riesgo, vulnerabilidad, municipios.

Resumo

Las inundaciones en Puerto Rico están asociadas a problemas tales como las modificaciones del terreno producidas por prácticas inadecuadas, la tala de árboles, los incendios, la urbanización y otras intervenciones adversas para el medio ambiente. El conocimiento y la representación espacial de los territorios propensos a inundarse tienen una amplia aplicación, puesto que la información obtenida podrá ser utilizada por las instituciones encargadas de la Protección Civil, además de ayudar a un mejor y más óptimo ordenamiento territorial. El objetivo fundamental del presente trabajo es la evaluación espacio-temporal del peligro y la vulnerabilidad, por lo tanto del riesgo, ante inundaciones costeras en los municipios de Loíza y Carolina. La diferenciación de los niveles de peligro en estos municipios permite identificar áreas prioritarias de intervención especial tanto en las actividades anterior y posterior a un desastre, así como las áreas donde la inversión de capitales será más segura. Sin embargo, estas áreas de peligro pueden o no coincidir con las áreas de mayor riesgo, pues estas últimas están reguladas por las condiciones socio-económicas de la población residente.

Como Citar

Seguinot, J., Batista, J. L., & Sánchez, M. (2008). Evaluación de riesgos por inundaciones en los municipios de Carolina y Loíza, Puerto Rico. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (8), 115–138. Obtido de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/140

Edição

Secção

Artículos