Consideración de la dinámica espacio-temporal para la definición de actuaciones defensivas contra la erosión

Autores/as

  • Immaculada Gómez
  • Raúl Romero
  • José Manuel Beneitez

Palabras clave:

Erosión, SWAT, sostenibilidad, priorización, toma de decisiones, cambio de uso

Resumen

El control de la erosión supone grandes costes ambientales y es un objetivo prioritario en la planificación territorial. En nuestro trabajo, la erosión se ha cuantificado mediante el modelo SWAT. En el trabajo se ha considerado la influencia de dinámica de cambio de uso sobre la erosión en el periodo 1984-1999. Además se ha anulado la dependencia entre la erosión y las variaciones meteorológicas interanuales para mejorar las comparaciones espacio-temporales utilizando dos escenarios (seco y húmedo). Los resultados han sido mapas de erosión para los años 1984, 1991 y 1999, más otros seis para los escenarios seco y húmedo. A partir de ellos se han generado nueve mapas de sostenibilidad frente a la erosión, los cuales permiten la localización de zonas prioritarias de actuación. Con estos mapas se establecieron comparaciones espacio-temporales, observándose una tendencia a la mejora frente a la erosión debido al cambio de usos del suelo. La metodología presentada permite localizar las áreas insostenibles frente a la erosión y priorizar actuaciones que permitan minimizar sus costes ambientales, empleando Tecnologías de Información Geográfica

Descargas

Cómo citar

Gómez, I., Romero, R., & Beneitez, J. M. (2014). Consideración de la dinámica espacio-temporal para la definición de actuaciones defensivas contra la erosión. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (7), 1–22. Recuperado a partir de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/108

Número

Sección

Artículos