Los procedimientos de desagregación espacial de la población y su aplicación al análisis del modelo de la ciudad dispersa. El caso de las aglomeraciones urbanas de Madrid y Granada

Authors

  • José Miguel Santos Preciado
  • María Victoria Azcárate Luxán
  • David Cocero Matesanz
  • Francisco Javier García Lázaro
  • Carmen Muguruza Cañas

Keywords:

modelo urbano disperso, desagregación espacial, Sistemas de Información Geográfica.

Abstract

El trabajo que presentamos pretende reflexionar sobre diversas metodologías existentes para la desagregación de datos censales, desde las zonas de adquisición de la información a las celdas de una cuadrícula raster. La definición de un procedimiento de cálculo específico ha sido utilizada para desagregar los datos de población de las aglomeraciones urbanas de Madrid y Granada, durante los años 1981, 1991 y 2001. Dicha información demográfica georreferenciada nos ha servido de base para realizar un estudio comparativo de la evolución de la estructura residencial de ambas ciudades, respecto a los principales elementos estructuradores del territorio (centro de la metrópoli, centros secundarios, carreteras, nodos, etc.), con el objeto de medir la acomodación progresiva de su espacio geográfico al modelo urbano disperso.

How to Cite

Santos Preciado, J. M., Azcárate Luxán, M. V., Cocero Matesanz, D., García Lázaro, F. J., & Muguruza Cañas, C. (2014). Los procedimientos de desagregación espacial de la población y su aplicación al análisis del modelo de la ciudad dispersa. El caso de las aglomeraciones urbanas de Madrid y Granada. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (11), 91–117. Retrieved from https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/214

Issue

Section

Artículos