La medida de la segregación residencial urbana: análisis multiescala mediante índices de lagunaridad

Authors

  • Severino Escolano

Keywords:

Lagunaridad, segregación socioespacial, multiescala, problema de la unidad espacial modificable, Santiago de Chile

Abstract

La segregación socioespacial es un fenómeno que se manifiesta a través de múltiples dimensiones y a diversas escalas. Sin embargo, los índices habituales que se utilizan para medirla sólo dan cuenta de una escala y están afectados por el tamaño y la forma de las unidades espaciales de análisis. Por otra parte, muchos de estos índices tampoco retienen la estructura de las configuraciones espaciales que la segregación adquiere, a pesar de que éstas ejercen una influencia trascendental en el grado y efectos de la segregación. La lagunaridad es una medida analítica multiescala de la heterogeneidad de una textura espacial. La propiedad multiescala y la capacidad para retener los patrones espaciales la convierten en una técnica alternativa útil para trazar la trayectoria temporal y espacial de la segregación, y relacionar sus valores con otros procesos sociales, económicos, culturales y espaciales. En este artículo se explora la influencia que los cambios del tamaño y forma de las unidades espaciales de análisis pueden tener en los índices de lagunaridad. Los resultados muestran que la lagunaridad es una medida consistente que refleja la variedad de patrones espaciales a todas las escalas, incluso aunque cambien las unidades espaciales de análisis.

How to Cite

Escolano, S. (2014). La medida de la segregación residencial urbana: análisis multiescala mediante índices de lagunaridad. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (7), 216–234. Retrieved from https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/118

Issue

Section

Artículos