Determinación de inicios de cauces a partir de Modelos Digitales de Superficie. Cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos Aires, Argentina)
DOI:
https://doi.org/10.21138/GF.811Resumo
A la hora de definir la red hidrográfica de una cuenca es importante localizar de manera precisa los inicios de los cauces ya que esta posición influye en distintos aspectos de la dinámica de una cuenca. En la actualidad, la evolución de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la existencia de los Modelos Digitales de Superficie (MDS) hacen posible la extracción de las redes de drenaje de manera automática, sin embargo, en muchas ocasiones, estos resultados requieren de su constatación en campo o en distintas fuentes de información para validar y lograr una mayor precisión. Por ello, el objetivo de este trabajo es determinar y evaluar el umbral óptimo de localización de los inicios de cauces de la cuenca alta del arroyo La Ventana (Buenos Aires, Argentina) a través de la utilización de un MDS. Para evaluar la idoneidad de los modelos automáticos obtenidos se compararon los resultados obtenidos con imágenes satelitales de alta resolución y control en campo. A su vez, se utilizaron índices morfométricos para determinar las variaciones en la respuesta hidrológica de cada modelo. Los principales resultados indican variaciones tanto en la longitud como en el número de tramos según umbral que repercuten en los resultados de cada índice. Se destaca la importancia de la elección de un umbral óptimo para la obtención del modelo de red de drenaje más acorde con la realidad a partir del cual se puedan extraer datos válidos y concretos.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Secção
Licença
©The authors of the articles and other contributions published in GeoFocus keep intact the intellectual property rights over them. The authors and the publisher authorize the total or partial reproduction of the contents of the journal in the following terms:
1) Express mention of the author and the reference of the original publication.
2) Do not perform a commercial or lucrative use of them. Otherwise, you should contact the authors to make the appropriate arrangements.
3) Authors preserve their property rights and give to the journal the rights of the first publication of the work, registered with the Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, which allows third parties to use the published data whenever the authorship of the work and first publication in this journal is mentioned.
4) It is allowed that authors disseminate electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) the published version of their work, as it encourages the earliest circulation and dissemination, and thus a possible increase in the citation and scope in the academic community.