Enfoque estadístico de análisis de textura: su aplicación a la clasificación de un ortofotomosaico del valle de inundación del Arroyo Naposta Grande

Autores

  • Mariana Santamaría
  • Beatriz Aldalur

Palavras-chave:

Fotografía aérea, textura, matriz de co-ocurrencia, clasificación de imágenes

Resumo

El objetivo de este trabajo es evaluar la aplicación del enfoque estadístico de análisis de texturas a la clasificación de fotografías aéreas de escala grande. Este enfoque se basa en el cálculo de medidas estadísticas que incorporan la relación espacial entre píxeles y permiten generar bandas de textura. En el estudio se utilizó un ortofotomosaico correspondiente al valle del arroyo Napostá Grande, en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Se procedió a la clasificación supervisada del ortofotomosaico utilizando tanto la información espectral como la información espacial proporcionada por las bandas de textura. Se calculó la matriz de correlación entre las distintas bandas para establecer la mejor combinación que optimizara la clasificación y se evaluaron los resultados mediante las matrices de confusión. La metodología utilizada contribuyó a mejorar notablemente la clasificación del ortofotomosaico basada únicamente en la información espectral.

Como Citar

Santamaría, M., & Aldalur, B. (2014). Enfoque estadístico de análisis de textura: su aplicación a la clasificación de un ortofotomosaico del valle de inundación del Arroyo Naposta Grande. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (14), 55–67. Obtido de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/300

Edição

Secção

Artículos