Indexación
La revista GeoFocus aparece indexada e incluida en las siguientes bases de datos y portales de difusión electrónica de revistas científicas:
Scopus es una base de datos de resúmenes y citas ampliamente utilizada de literatura revisada por pares que incluye revistas científicas, libros y actas de congresos.
Journal Citation Reports es una publicación anual de Clarivate Analytics (anteriormente Thomson Reuters), integrada en Web of Science, que brinda información sobre revistas académicas en ciencias naturales y ciencias sociales, incluidos factores de impacto. Se basa en citas recopiladas del Science Citation Index Expanded y del Social Sciences Citation Index. Desde 2021 GeoFocus se incluye en la prestigiosa publicación anual Journal Citation Reports. GeoFocus se encuentra en el Q4, GEOSCIENCES, MULTIDISCIPLINARY del JCI.
Emerging Sources Citation Index contiene publicaciones de calidad, seleccionadas desde 2015 por los editores de Thomson & Reuters y hoy en día por Clarivate. Es parte de Web of Science Core Collection™.
GeoFocus cuenta con el sello de calidad FECYT desde el año 2015. Las revistas que con este sello han superado los procesos de evaluación de la calidad editorial y científica de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y son consideradas revistas excelentes.
El DOAJ es un directorio en línea comisariado por la comunidad que indexa y proporciona acceso a revistas académicas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares.
Dialnet es el portal bibliográfico de revistas de investigación científica hispana, centrado fundamentalmente en los ámbitos de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
DICE tiene el objetivo de facilitar el conocimiento y la consulta de algunas de las características editoriales e indicadores indirectos de calidad de las revistas españolas de Humanidades y Ciencias Sociales.
RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades) es un sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.
Información y Documentación de la Ciencia en España (ÍnDICEs-CSIC) es un recurso bibliográfico multidisciplinar que recopila y difunde principalmente artículos de investigación publicados en revistas científicas españolas. Este recurso está mantenido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España.
Crossref es una agencia oficial de registro de identificadores de objetos digitales (DOI) de la Fundación Internacional DOI.
REDIB es la plataforma de contenidos científicos y académicos en acceso abierto producidos en el ámbito iberoamericano.
ROAD es el Directorio de Recursos Académicos de Acceso Abierto internacional que reúne todas las publicaciones seriadas que pueden ser identificadas por un ISSN.
DULCINEA es un proyecto cuyo objetivo es conocer las políticas editoriales de las revistas españolas respecto al acceso a sus archivos, los derechos de explotación y licencias de publicación, y cómo estos pueden afectar a su posterior auto-archivo en repositorios institucionales o temáticos.
CIRC (Clasificación Integrada de Revistas Científicas) 2022
Ciencias sociales C
Google Scholar Metrics (2017 - 2021)
h5 Index: 7
Mediana h5: 8
Posición 17/30 en revistas españolas de Geografía
LATINDEX es el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.
Matriz de información para el Análisis de Revistas (MIAR) de la Universidad de Barcelona.