Diseño de una base de datos relacional para el tratamiento de las memorias de planeamiento

Autores/as

  • Juan A. Buenaga
  • Olga De Cos
  • Carlos Díez
  • Ángela De Meer
  • Inés Pesquera

Palabras clave:

Base de datos, modelo relacional, SIG, planeamiento urbanístico, suelo no urbanizable (SNU)

Resumen

El presente artículo describe el proceso de diseño y puesta en marcha de una base de datos alfanumérica, de tipo relacional, referida a las categorías de Suelo No Urbanizable (SNU) en el planeamiento municipal de Cantabria, incluyendo aspectos relativos a las condiciones de la edificación y de los usos. Para ello, se plantea un diseño adaptado a las peculiaridades de una variada y compleja realidad urbanística, con una estructura de entidades y atributos homogénea y válida para el conjunto regional, que responde no tanto a la gestión del planeamiento como a su análisis e interpretación. Además, esta base de datos, susceptible de ser vinculada a la cartografía de planeamiento en un entorno SIG, representa un instrumento de gran valor y utilidad para la elaboración de un diagnóstico general del modelo territorial de la región.

Descargas

Cómo citar

Buenaga, J. A., De Cos, O., Díez, C., De Meer, Ángela, & Pesquera, I. (2005). Diseño de una base de datos relacional para el tratamiento de las memorias de planeamiento. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (5), 20–37. Recuperado a partir de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/73

Número

Sección

Informes y comentarios