O uso de técnicas de geoprocessamento na avaliação de áreas críticas com atividade suinícola
Palabras clave:
Sistemas de informação geográfica, áreas críticas, suinoculturasResumen
A poluição provocada pelo manejo inadequado dos dejetos de suínos vem se agravando cada vez mais, devido ao elevado número de contaminantes gerados pelos seus efluentes. Nesse contexto, o objetivo deste trabalho foi identificar as áreas críticas com atividade suinícola no município de Roca Sales, RS, Brasil, utilizando uma metodologia de avaliação por critérios múltiplos, presentes no Sistema de Informação Geográfica IDRISI 32. A partir do cruzamento e análise dos fatores, obteve-se uma imagem que consiste numa medida contínua da criticidade do município, representada entre os valores de 0 a 255, sendo 0 a maior criticidade, diminuindo gradativamente até 255. Com a avaliação da imagem, pode-se concluir que grande parte da área do município apresenta criticidade média a média-alta.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Los autores de los artículos y demás contribuciones publicadas en GeoFocus mantienen íntegros los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. Los autores y la entidad editora autorizan la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con estas condiciones:
1) Mencionar expresamente la autoría y la referencia de la publicación original.
2) No realizar un uso comercial o lucrativo de los mismos. En caso de ser así, debe contactarse con los autores para realizar los oportunos acuerdos.
3) Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
4) Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.