Procedimiento para la evaluación del ruido ambiental urbano en el municipio de Regla (Cuba) utilizando sistemas de información geográfica
Palabras clave:
Interpolación espacial, zonificación acústica, ruido urbano, Regla, CubaResumen
Este artículo muestra un procedimiento para la elaboración de mapas de Ruido Ambiental Urbano en el Municipio de Regla, perteneciente a la Ciudad de La Habana, Cuba. En ellos se realizaron zonificaciones acústicas para identificar las áreas afectadas por este tipo de contaminante ambiental. Como herramienta para lograr el objetivo planteado utilizamos el Sistema de Información Geográfica (SIG) Mapinfo, en su versión 11.0, y el módulo de análisis Vertical Mapper adjunto a éste. Como método de interpolación utilizamos el kriging para realizar la modelación, donde se obtuvieron 27 mapas que abarcan los horarios comprendidos entre las 8:00 am y las 7:00 pm, para dos días de la semana, jueves y sábado. Esto permitió identificar dos áreas con contaminación acústica en el municipio.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Los autores de los artículos y demás contribuciones publicadas en GeoFocus mantienen íntegros los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. Los autores y la entidad editora autorizan la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con estas condiciones:
1) Mencionar expresamente la autoría y la referencia de la publicación original.
2) No realizar un uso comercial o lucrativo de los mismos. En caso de ser así, debe contactarse con los autores para realizar los oportunos acuerdos.
3) Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
4) Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.