Diagnosis sociodemográfica del Schéma Directeur D'aménagement Urbain de l'Agglomération du Grand Agadir: Desiderátum y realidad

Autores/as

  • Josefina Domínguez Mújica
  • Aniano Hernández Guerra
  • Tanausú Pérez García

Palabras clave:

Agadir, planeamiento, diagnosis sociodemográfica, sistema de información urbana

Resumen

La planificación urbana de países en desarrollo sitúa a los geógrafos españoles y otros profesionales ante el reto de adaptar sus conceptos y herramientas de trabajo a una realidad diferente. En el caso de la Geodemografía, el diagnóstico ha de otorgar prioridad a las proyecciones demográficas y al análisis geográfico de los desequilibrios sociales. Ambas perspectivas requieren de una información amplia, de la que carecen las fuentes. En consecuencia, el éxito del trabajo descansa en la aplicación de las Tecnologías de la Información Geográfica a los recursos disponibles: el sistema de información urbana, las imágenes de satélite y la cartografía digital. El presente artículo reflexiona sobre el uso de dichas tecnologías en el diagnóstico sociodemográfico de Agadir (Marruecos), a partir de una descripción y sistematización de los procedimientos desarrollados, con el objetivo de destacar la valiosa contribución de la Geodemografía a la planificación urbana.

Descargas

Cómo citar

Domínguez Mújica, J., Hernández Guerra, A., & Pérez García, T. (2013). Diagnosis sociodemográfica del Schéma Directeur D’aménagement Urbain de l’Agglomération du Grand Agadir: Desiderátum y realidad. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (13_1), 311–336. Recuperado a partir de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/272

Número

Sección

Artículos