Clasificación geomorfológica automatizada en terrazas del Noreste del Macizo Norpatagónico, Argentina

Autores/as

  • Sibila A. Genchi
  • María E. Carbone
  • María C. Piccolo
  • Gerardo M. E. Perillo

Palabras clave:

Clasificación geomorfológica, modelo digital de elevación, Sistema de Información Geográfica, terrazas

Resumen

Se realizó una clasificación automatizada de las geoformas en terrazas del noreste del Macizo Norpatagónico, Argentina. La clasificación se realizó mediante parametrización del relieve a partir del modelo digital de elevación del proyecto Shuttle Radar Topography Mission (NASA), a través del empleo de un Sistema de Información Geográfica. En este estudio se derivaron modelos digitales como el índice de posición topográfica (TPI) y pendiente, que se emplearon como base para la clasificación. Se realizaron sucesivos ajustes en la definición del TPI y de las reglas de clasificación de geoformas, apoyados en la supervisión de la cartografía, fotografías aéreas, imágenes satelitales y observaciones en el terreno. De acuerdo con la clasificación propuesta en este estudio, el área está dominada por las geoformas pendiente abierta y planicie, que alcanzan el 45 y 33% del área total, respectivamente. Las restantes clases geomorfológicas cubren superficies menores: lomas, cerros y sierras (8%); bajos, valles en V (7,5%); valles en U (3%) y pendiente alta (2,6%).

Descargas

Cómo citar

Genchi, S. A., Carbone, M. E., Piccolo, M. C., & Perillo, G. M. E. (2014). Clasificación geomorfológica automatizada en terrazas del Noreste del Macizo Norpatagónico, Argentina. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (11), 182–206. Recuperado a partir de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/217

Número

Sección

Artículos