Determinación de zonas adecuadas para la extracción de biomasa residual forestal en la provincia de Teruel mediante SIG y teledetección

Autores/as

  • Alberto García-Martín
  • Daniel García Galindo
  • Jesús Pascual
  • Juan De la Riva
  • Fernando Pérez-Cabello
  • Raquel Montorio

Palabras clave:

residuos forestales, energía renovable, imágenes de satélite, SIG, Teruel

Resumen

Este trabajo presenta una metodología para determinar las zonas de la provincia de Teruel (España) más adecuadas para la extracción de residuos forestales con fines energéticos respetando los principios de sostenibilidad ecológica de los bosques. Para ello, se modelizan mediante teledetección y SIG los cuatro factores territoriales que intervienen en la viabilidad técnica y económica de la extracción de este recurso renovable: la cantidad de biomasa disponible, la pendiente, la superficie de la masa y la distancia a caminos y pistas de desembosque. Con posterioridad, estos cuatro factores se combinan en dos índices cuyo resultado sintetiza la aptitud de cada punto del territorio con una resolución espacial de 25 m, identificándose las zonas más adecuadas en la provincia. De los dos índices desarrollados, el que se basa en la suma ponderada de las variables resulta el más adecuado, ya que es más sencillo y permite considerar mejor los criterios técnicos de los gestores.

Descargas

Cómo citar

García-Martín, A., García Galindo, D., Pascual, J., De la Riva, J., Pérez-Cabello, F., & Montorio, R. (2014). Determinación de zonas adecuadas para la extracción de biomasa residual forestal en la provincia de Teruel mediante SIG y teledetección. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (11), 19–50. Recuperado a partir de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/211

Número

Sección

Artículos