Metodología para el análisis de accesibilidad a los recursos sanitarios: el caso de Cataluña

Autores/as

  • Ester Prat
  • Lluís Pesquer
  • Miquel Olivet
  • Joan Aloy
  • Josep Fusté
  • Xavier Pons

Palabras clave:

accesibilidad, sanidad pública, rutas óptimas, SIG, Cataluña

Resumen

En la planificación de servicios públicos, como los servicios sanitarios, resulta útil poder disponer de técnicas objetivas para el análisis y la cuantificación de su adecuación a la distribución de la población en el territorio. Con este objetivo, y con la colaboración entre el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña, y el Departamento de Geografía y el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) de la UAB, se llevó a cabo, entre los años 2007 y 2008, un estudio de la accesibilidad a los centros sanitarios públicos de Cataluña, mediante la utilización de herramientas de cálculo de rutas óptimas, integradas en un SIG. Los resultados ponen de manifiesto el interesante potencial de la metodología utilizada en la planificación territorial de los servicios sanitarios y los principales puntos a mejorar en términos de accesibilidad de la población a los recursos sanitarios.

Descargas

Cómo citar

Prat, E., Pesquer, L., Olivet, M., Aloy, J., Fusté, J., & Pons, X. (2009). Metodología para el análisis de accesibilidad a los recursos sanitarios: el caso de Cataluña. GeoFocus. Revista Internacional De Ciencia Y Tecnología De La Información Geográfica, (9), 250–269. Recuperado a partir de https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/170

Número

Sección

Artículos