Aportaciones al cálculo de la distancia de detección de humos de las torres de vigilancia de incendios forestales
Palabras clave:
Geografía, visibilidad, geoestadística, valores extremos, incendios forestales.Resumen
El presente trabajo profundiza en el método de obtención de la distancia de detección de humos de las torres de vigilancia de incendios forestales. Emplea en primer lugar un método estocástico basado en valores extremos que recurre a la ley de Gumbel, para a continuación desarrollar un modelo geoestadístico que permite integrar espacialmente esta información, teniendo en cuenta la anisotropía, en un mapa de probabilidades de detección.Descargas
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
©Los autores de los artículos y demás contribuciones publicadas en GeoFocus mantienen íntegros los derechos de propiedad intelectual sobre los mismos. Los autores y la entidad editora autorizan la reproducción total o parcial de los contenidos de la revista con estas condiciones:
1) Mencionar expresamente la autoría y la referencia de la publicación original.
2) No realizar un uso comercial o lucrativo de los mismos. En caso de ser así, debe contactarse con los autores para realizar los oportunos acuerdos.
3) Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
4) Se permite a los autores difundir electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propia página web) la versión publicada de sus obras, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica.