Acceso, estructura y funcionalidades de la web
La revista está accesible a través de la plataforma de código abierto OJS, la cual garantiza que todas las personas, puedan acceder, navegar y utilizar el contenido sin barreras, asegurando así la plena inclusión digital.
La plataforma OJS cubre todos los aspectos del proceso de publicación de revistas, desde la creación del sitio web hasta la indexación. Asimismo, gestiona de manera integral todas las etapas del proceso editorial, incluyendo la recepción y asignación de envíos, su revisión, edición, publicación, y su visibilidad y difusión.
ESTRUCTURA
Su estructura se distingue por los siguientes aspectos:
Interfaz para usuarios
- La página principal de OJS está organizada con diversos menús que facilitan la navegación (información de envíos, política editorial, evaluación, indexación y descargas)
- Visualización de metadatos del artículo en HTML, y de artículos en PDF.
- Sistema de búsqueda avanzada.
- Sección de contacto y soporte.
- Soporte a múltiples idiomas
Gestión editorial
- Módulos para autoría, revisión, edición y administración.
- Flujo de trabajo editorial para la adecuada integración de los procesos de envío, revisión, edición y publicación
- Configuración de la revista: políticas, secciones y equipos editoriales.
- Administración de usuarios y roles.
- Herramientas de importación/exportación.
- Estadísticas
FUNCIONALIDADES DE LA WEB
Gestión Editorial
- Envío y revisión de manuscritos (asignación de responsables de revisión y seguimiento del proceso).
- Corrección de pruebas y maquetación.
Publicación y Difusión
- Asignación de DOI, metadatos, etc.
- Indexación en bases de datos académicas.
- Conexión con ORCID, CrossRef y Google Scholar.
Seguridad y Administración
- Control de permisos y roles de usuario.
- Protección contra plagio con herramientas integradas.
- Respaldo y restauración de datos.