Cartografía de núcleos de población en la demarcación hidrográfica del segura integrando información de diferentes fuentes
DOI:
https://doi.org/10.21138/GF.620Keywords:
Población, SIG, Mash-up, Gooogle mapsAbstract
La dinámica de la población en la Demarcación Hidrográfica del Segura, determinada por procesos sociales y económicos ocurridos en los primeros años del nuevo siglo, es una variable clave para el estudio de las causas y consecuencias de otros procesos; sin embargo, no hay ninguna cartografía que muestre esta dinámica con la suficiente resolución. Este trabajo tiene como objetivo resolver esta carencia creando una capa de núcleos de población que incluya la evolución de ésta. Para ello, se integra la información de los nomenclátor del INE y del IGN junto con imágenes del Plan Nacional de Ortofotografía aérea y la API de Google Maps utilizando técnicas de mash-up. El resultado permite estudiar la distribución espacio-temporal de la población a escala de detalle. El proceso de trabajo se expone detalladamente para garantizar su reproducibilidad y para que sea fácilmente adaptable a otras áreas donde se disponga de bases de datos similares.References
Andrés Sarasa, J.L., (2004): “El proceso desruralizador de la Región de Murcia: sus consecuencias”, Nimbus, núms 13-14, pp 33-69.
Calvo García-Tornel, F. (1997): “Algunas cuestiones sobre Geografía de los Riesgos”, Scripta Nova, Universidad de Barcelona, núm. 10. Disponible en http://www.ub.edu/geocrit/sn-10.htm
Consejo Superior Geográfico (2014) Manual de usuario del cliente Buscador de Nombres Geográficos http://www.idee.es/IDEE-azetteer/manual/IDEE-Gazzetteer_Manual_es.pdf
Kahle, D. & Wickham, H., (2013): “ggmap: Spatial Visualization with ggplot2”. The R Journal, vol. 5, núm. 1, pp. 144-161. Disponible en http://journal.r-project.org/archive/2013-1/kahlewickham.pdf [21/4/2017]
Leipzig, J. y Li, X.Y. (2009) Data Mashups in R O’Reilly 30 pp.
Neteler M. & Mitasova, H., (2008): Open source GIS: a GRASS GIS approach. Springer, New York.
R Core Team, (2014): R: a language and environment for statistical computing. R Foundation for Statistical Computing. Vienna, Austria. Disponible en http://www.R-project.org/.
Vera, F. y Espejo, C., (2006): “El papel de los instrumentos de planificación en las dinámicas productivas y territoriales: las Directrices y el Plan de Ordenación del Litoral de la Región de Murcia”. En Romero, J. y Farinós, J. (Eds), Gobernanza territorial en España: Claroscuros de un proceso a partir del estudio de casos, pp. 61-81, Universidad de Valencia.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
©The authors of the articles and other contributions published in GeoFocus keep intact the intellectual property rights over them. The authors and the publisher authorize the total or partial reproduction of the contents of the journal in the following terms:
1) Express mention of the author and the reference of the original publication.
2) Do not perform a commercial or lucrative use of them. Otherwise, you should contact the authors to make the appropriate arrangements.
3) Authors preserve their property rights and give to the journal the rights of the first publication of the work, registered with the Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional, which allows third parties to use the published data whenever the authorship of the work and first publication in this journal is mentioned.
4) It is allowed that authors disseminate electronically (e.g., in institutional repositories or on their own website) the published version of their work, as it encourages the earliest circulation and dissemination, and thus a possible increase in the citation and scope in the academic community.