VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE LA COBERTURA TERRESTRE EN LA CUENCA DEL RÍO TECOLUTLA, MÉXICO

Authors

  • Felipe Omar Tapia Silva Universidad Autónoma Metropolitana
  • Edgar Lopez Flores Universidad Autónoma Metropolitana

DOI:

https://doi.org/10.21138/GF.564

Keywords:

Teledetección, Geomática, Modelo Conceptual Geoespacial, Cuenca, Cambio de Cobertura Terrestre

Abstract

En este estudio, el cambio de cobertura se caracterizó desde la Geomática, aplicando un método de modelado conceptual que permitió efectuar una abstracción espacial útil para identificar los elementos fundamentales del sistema territorial analizado y sus interrelaciones. Aplicando imágenes satelitales Landsat (5, 7, 8), correspondientes a los años 1984, 1994, 2004 y 2014, cubriendo un periodo de 30 años. Se aplicaron correcciones radiométrica y atmosférica, y se obtuvieron las clasificaciones supervisadas. Como resultado se obtuvieron índices Kappa de 0.74-0.85, indicando una muy buena precisión. Los principales resultados en la cuenca en los 30 años analizados son: la cobertura agrícola pasó de 24 a 42% y su tasa de cambio anual (TCA) fue de 1.86%. Poblado fue la clase más dinámica (TCA 8.8%). Forestal pasó a agrícola en 54%, matorral a pastizal en 46% y a agrícola en 41%.

Published

2017-12-18

How to Cite

Tapia Silva, F. O., & Lopez Flores, E. (2017). VARIABILIDAD ESPACIO-TEMPORAL DE LA COBERTURA TERRESTRE EN LA CUENCA DEL RÍO TECOLUTLA, MÉXICO. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (20), 163–182. https://doi.org/10.21138/GF.564

Issue

Section

Artículos