Modelización de los patrones de frecuentación de playas mediante técnicas de videomonitorización costera y análisis multivariante

Authors

  • José María Torrens Calleja

Keywords:

Frecuentación de playas, videomonitorización costera, análisis multivariante, gestión litoral, Mallorca

Abstract

Las playas son un recurso natural de primer orden en economías turísticas como la de las Illes Balears. En este sentido, la ordenación y gestión de los servicios asociados a la seguridad de los bañistas es un tema de vital importancia. En el presente trabajo se desarrolla un modelo predictivo de usuarios de playa de Cala Millor (NE Mallorca) en base a los datos de frecuentación obtenidos mediante técnicas de videomonitorización costera para la primavera-verano de 2007 y las variables ligadas al estado del mar (altura de ola y periodo en aguas superficiales y profundas), así como variables de tipo ambiental (temperatura, humedad, precipitación, velocidad del viento) y otras asociadas al grado de ocupación hotelera y el tipo de día de la semana (laborable vs fin de semana). Se ha ensayado un modelo predictivo de frecuentación a partir de técnicas de extracción de componentes principales y análisis de regresión múltiple, obteniéndose de este último una herramienta capaz de explicar cerca del 70% de la ocupación de la playa mediante reducidas variables ambientales y de un indicador relativo de ocupación de la planta hotelera. En conjunto, el modelo se presenta como una herramienta óptima y sencilla para la previsión de la frecuentación de la playa y en el diseño e implementación de recursos y servicios de seguridad para bañistas.

How to Cite

Torrens Calleja, J. M. (2014). Modelización de los patrones de frecuentación de playas mediante técnicas de videomonitorización costera y análisis multivariante. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (14), 232–251. Retrieved from https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/342

Issue

Section

Artículos