“Medición de la accesibilidad geográfica de la población a los Hospitales de Alta Resolución de Andalucía mediante herramientas SIG basadas en el análisis de redes

Authors

  • Virginia Rodríguez Díaz

Keywords:

planificación sanitaria, servicios sanitarios, accesibilidad geográfica, análisis de redes, aplicaciones SIG.

Abstract

La Administración Sanitaria Andaluza, como organismo competente en garantizar prestaciones sanitarias públicas accesibles al conjunto de la población, puso en marcha en el año 2004 un proceso de planificación de centros asistenciales basados en un nuevo concepto de hospital denominado Hospital de Alta Resolución. Entre los objetivos a alcanzar con la proyección de la red de Hospitales de Alta Resolución se encuentra el acceso equitativo de la población a las prestaciones de asistencia especializada, por lo que la accesibilidad geográfica se convierte en un concepto clave tanto en el propio proceso de planificación sanitaria como en la cuantificación de la mejora en el acceso. Es por ello necesario el diseño de una metodología que permita la medición de la accesibilidad de la población a los nuevos centros proyectados. En este contexto, el artículo presenta una metodología de cálculo de la accesibilidad geográfica de la población a la red de Hospitales de Alta Resolución, a través de aplicaciones de Sistemas de Información Geográfica (SIG) basadas en el análisis de redes, que se ajustan a la resolución de problemas como el cálculo de la ruta más rápida entre dos puntos, determinar el área de servicio de un punto dado, definir rutas entre varios nodos para alcanzar un destino, etc.

How to Cite

Rodríguez Díaz, V. (2014). “Medición de la accesibilidad geográfica de la población a los Hospitales de Alta Resolución de Andalucía mediante herramientas SIG basadas en el análisis de redes. GeoFocus. International Review of Geographical Information Science and Technology, (11), 265–292. Retrieved from https://geofocus.org/index.php/geofocus/article/view/220

Issue

Section

Artículos